Como mentor, el objetivo es acompañar al alumno en todo un proceso de aprendizaje y descubrimiento de su vocación y del desarrollo personal que supone la experiencia.
¿Cómo se establecen las mentorías?
El programa cuenta con varios pasos:
1. El primero de ellos es una formación que se llevará a cabo en septiembre en la UC, a través de unas jornadas donde se establecerán los conocimientos fundamentales de la mentoría y también se informará sobre aspectos básicos a trabajar con alumnado de altas capacidades.
2. La realización de un taller para estos alumnos en donde se mostrará el contenido del área o temática en el que se trabaja. éstos talleres serán dinámicos y en la medida de lo posible experienciales para captar la atención y el interés de los mentees.
3. La mentoría. La mentoría se lleva a cabo a través de una serie de reuniones periódicas con el mentee, en el que se propone un proyecto, en cualquiera de sus modalidades, del intéres del alumno y se acompaña a éste en el descubrimiento, la invención, el método, etc… siempre con la idea de un aprendizaje por descubrimiento.
4. Por último se llevarán a cabo unas jornadas finales en las que se presentan aquello que se han investigado, trabajado, diseñado, descubierto… para que podamos compartir la experiencia entre todos.