En la UC:
El proyecto STEMforYouth es un proyecto de la Unión Europea, que se enmarca en la sección Science with and for Society (Ciencia con y para la sociedad) del programa Horizon 2020, de dos años de duración, cuyo objetivo es promover el interés de los jóvenes entre 12 y 19 años por las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
ESTALMAT es un proyecto que trata de detectar, orientar y estimular de manera continuada, a lo largo de dos cursos, el talento matemático excepcional de estudiantes de 12-13 años, sin desarraigarlos de su entorno, mediante una orientación semanal, que se efectúa cada semana por tres horas.

La Cátedra UC-Incibe “Nuevos Retos en la Ciberseguridad” es una iniciativa de la Universidad de Cantabria financiada por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration-EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Uno de sus objetivos es promover la cultura de la ciberseguridad entre sectores especialmente vulnerables, incluyendo a jóvenes en edad escolar, mediante acciones educativas, talleres y materiales adaptados. La cátedra cuenta con un equipo multidisciplinar de miembros comprometidos con la investigación, la divulgación y la formación en ciberseguridad. Entre sus colaboradores se encuentran los profesores Isaac Lozano, Raúl Santamaría y Sergio Pérez, de la Universidad Rey Juan Carlos, quienes participan activamente en el desarrollo de contenidos pedagógicos y estrategias innovadoras, destacando la creación de retos tipo Capture the Flag (CTF) adaptados al nivel del alumnado como herramienta lúdica y formativa para el aprendizaje de conceptos clave en ciberseguridad.